Pages

domingo, 25 de agosto de 2024

Erika Renée graba visualizer en la frontera mexicana

ERIKA RENÉE GRABA VISUALIZER EN LA FRONTERA

Erika Renée graba nuevo videoclip
El Paso, TX. A 26 de Agosto del 2024. La talentosa Erika Renée ha conseguido posicionarse en la cima del movimiento texano gracias a su compromiso con sus fans, entregándoles siempre música de primer nivel, sonidos bailables y desde luego visitar las ciudades donde sus sencillos han cobrado gran popularidad, por ello para sus clips más recientes ha optado increíbles locaciones como las ciudades de Los Ángeles y San Diego en California, San Antonio en Texas y por el lado mexicano Monterrey, Santiago y Montemorelos, sin embargo siempre tuvo pendiente el grabar un visual en la tierra de sus padres: Ciudad Juárez Chihuahua, lugar que también a ella la vio nacer.
La Frontera de Ciudad Juárez y El Paso Texas fue ahora el escenario que la guapa texana utilizó para grabar su nuevo clip y realizar la sesión fotográfica para las campaña promocional de su nuevo lanzamiento musical el cual se titulará “Tú y yo”, sencillo grabado en Monterrey Nuevo León, bajo la producción de Diego García y que se representará su nuevo apuesta para mantenerse en la competencia por la popularidad de la onda grupera.
“Tú y yo” es una poderosa cumbia de sonido norteño juvenil donde Erika imprime toda su sensibilidad no solo a la hora de interpretarla sino también al escribirla, puesto que la letra es de su autoría, por lo mismo presentarle el tema a sus seguidores es algo que la emociona de sobremanera, pues su anterior hit “Puedo ser Tú mujer” es una coautoría de Juan Carlos Vargas y Diego García, obteniendo una excelente repuesta gracias a la historia que aborda la melodía y ahora con su próximo sencillo confía en darle seguimiento a la racha de éxitos que está cosechando, la cual además viene acompañada por el respaldo de la firma Unimusik, casa discográfica que le abrió sus puertas no solo como cantante, sino también como autora, pues todo el catálogo musical editado al igual que los temas inéditos, forman parte del sello Unimusik, tanto en la discografía así  como en la división editorial.
De momento aún no hay fecha para el estreno del nuevo tema de la intérprete de hits como “Un beso” o “Tu Chaparrita”, pero lo que sí es un hecho es que llegará al mercado antes de octubre y bajo el sello Unimusik con la producción de Diego García, el joven productor mexicano quien también fue el encargado de la producción musical del show en vivo de la cantante; ya que bajo su dirección musical se desarrollaron versiones en vivo para todos los temas, esto con la intención de ofrecer al público que la acompaña en sus conciertos un espectáculo de primer nivel con canciones mejoradas para que bailen y coreen con ella todas y cada una de las selecciones que forman parte del repertorio de la artista.

// KIT DE PRENSA //

viernes, 2 de agosto de 2024

Luisa Leal transforma vidas con The Akari Foundation

THE AKARI FOUNDATION

The Akari Foundation
Santa Monica Ca. A principios del mes la ciudad de Santa Monica en California vivió una celebración muy especial, el séptimo aniversario de vida de la Fundación The Akari Foundation's la cual es encabezada por su presidenta Luisa Leal, una mexicana que ha logrado triunfar en la vida no solo por su desarrollo profesional, sino también al poder alcanzar sus metas más personales, las cuales fueron llegando a su vida en el momento preciso para poder darle esa capacidad de crear respuestas ante situaciones que a otros quizás los habrían pulverizado.
The Akari Foundation es una organización sin fines de lucro establecida en Estados Unidos y nace de la inquietud de Luisa, quien llegó a la Unión Americana con características esenciales para despertar en ella su fortaleza más íntima y dar lo mejor de sí misma, por ella y por su familia, pues con tan solo 19 años se estableció en un nuevo país, embarazada y sola, pero teniendo plena fe en que podía afrontar lo que se venía.
"Llegué a este país a los 19 años cuando estaba embarazada de mi hija mayor de ahora 28 años que nació con una anomalía congénita en su mano derecha y mi hija menor de 15 años que tiene una enfermedad en su ojo derecho donde estuvo cerca de perder la vista varias veces; pasé años en hospitales y clínicas llevando a mis hijas a terapia y chequeos médicos; como inmigrante indocumentada, vi lo difícil que era cuidar a alguien con necesidades diferentes en esas circunstancias. Después de conocer a los hijos de mi ex pareja y saber acerca de su enfermedad y ver lo difícil que era encontrar información en español y apoyo a los inmigrantes con esta condición me dispuse a buscar la manera de apoyar a las familias hispanas que están pasando por los mismo y me entregue a la tarea de buscar las mejores posibilidades para los niños y las familias en su idioma y así nació The Akari Foundation", señala con orgullo Luisa Leal.
Y es que en el mundo cibernético mucho se habla de apoyo, ayuda y solidaridad, pero a la hora de poner en práctica acciones, son pocos los que tienen la fuerza y empuje por comprometerse con el prójimo para estar con él y aligerar la carga; la falta de apoyo y fondos siempre ha sido uno de los desafíos que se han presentado más constantemente en el día a día de la fundación, pero ello no ha sido motivo para que su fundadora no abrazará de tiempo completo la cristalización de este sueño tan loable, pues Luisa debía cumplir con su trabajo de tiempo completo y posteriormente también dedicar la jornada que las actividad del proyecto exigieran.
"Como la directora y fundadora de The Akari Foundation, he enfrentado desafíos únicos relacionados con la creación y gestión de una organización, esto incluye asegurar financiamiento, construir un equipo eficaz, y superar barreras administrativas o legales, pero sobre todo mantener un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal y poder seguir estando al 100 para mi familia. Nuestro lema es "¿para qué reinventar la rueda?", buscamos trabajar y colaborar con organizaciones que ya ofrecen ciertos servicios, y cuando no encontramos esos servicios, los creamos para nuestra comunidad. Además, todo lo hacemos cien por ciento en español, ya que ninguna organización que se dedica a las enfermedades raras, especialmente la distrofia muscular de Duchenne, se enfoca en nuestra comunidad hispana", menciona Leal.
El pasado 6 de Junio en Santa Mónica se celebró el taller presencial “The Akari Viaja por USA 2024, visitando la ciudad de Santa Monica CA, donde además de contar la presencia de destacadas especialistas en el área de medicina, dirigiendo las ponencias la consejera genética de Rady Children's Hospital Diana Alzate, la doctora Carolina Tesi Rocha neuróloga de la Clínica de MDA en Stanford Medicine Children's Health Specialty Service y la Fabiola Losoyo psicoterapeuta y tanatóloga, además de tener como invitado especial al astro de la música regional Juan Rivera, popular entre la comunidad latina y procedente de una de las dinastías más importantes entre los hispanos radicados en Estados Unidos. 
“Vamos estar el 7 de Septiembre apoyando y creando conciencia de la enfermedad en Puerto Rico, ya que sabemos que nuestra comunidad hispana allí necesita mucha ayuda. El 7 de septiembre para la comunidad Duchenne es significativo ya que es el día mundial de concientización sobre la distrofia muscular de duchenne”, finaliza Luisa Leal hablando sobre la más inmediata actividad de la fundación (clic aquí para más información).

// KIT DE PRENSA //