Pages

sábado, 25 de noviembre de 2023

Sol Cuevas enciende al público del Foro Tims

SOL CUEVAS ENCIENDE AL PÚBLICO DEL FORO TIMS

Sol Cuevas - Foro Tims
Monterrey, Nuevo León a 25 de Noviembre. Llegar al público y conectar con ellos es el sueño máximo de todo artista y ello es innegablemente la meta que Sol Cuevas ha logrado en el último año y es que desde el pasado mes de agosto que inició sus presentaciones en la capital de Nuevo León ha visto cómo sus seguidores se dan cita en cada uno de los foros donde ella ofrece sus temas, ya sea en escenarios dedicados a la música pop, rock y hasta regional.
La fecha más reciente en que Sol participó con su música sobre la tarima fue el pasado 24 de noviembre donde la cantautora mexicana fue la encargada de abrir el show especial Ariana Grande Tributo, el cual estuvo a cargo de Mony y Los Arianators, el tributo número uno en México de la popular estrella estadounidense.
El concierto empezó puntual a las 9:15 de la noche y Sol Cuevas abrió su recital interpretando “Si me dices que sí”, una de sus composiciones más exitosas, logrando arrancar una sonora ovación por parte del público que se dio cita en el Foro Tims.
“Junto de la mano”, “Y qué tal si funciona”, “Ama de verdad” y “Regresa a mi” fueron algunas de las interpretaciones que la cantautora ofreció al público que se mostró por demás receptivo a las canciones que la joven estrella entregó acompañada por sus músicos: Lucho Mandujano en el bajo y Hebertt Solar en la docerola, ganándose este último un fuerte aplauso por parte del público cuando la cantante lo presentó ante ellos como su esposo y principal apoyo en su vida personal y profesional.
La emotividad de Sol sobre el escenario, lo honesto de sus temas, lo apasionado de sus letras y el ánimo de los asistentes fueron creciendo a lo largo de la velada hasta llegar al momento final del espectáculo cuando cerró su participación con uno de los temas más clásicos de la balada pop en español: “Hacer el amor con otro”, el gran hit de Alejandra Guzmán; para esta melodía la cantante solicitó al público encendieran las luces de sus teléfonos y los movieran al ritmo de la música, logrando con ello iluminar por completo el foro, tanto por las luces del escenario como por las que emitían “las lamparitas” de los asistentes. Tras concluir su actuación Sol se despidió de sus fanáticos y seguidores invitándolos a estar al pendiente de las sorpresas que pronto ofrecerá, pues si bien el 2023 fue un año crucial en su carrera, el siguiente será aún más definitorio, ya que ha preparado distintos lanzamientos con los que sabe dará un gran salto en su carrera.
Tras la presentación de Sol Cuevas la noche musical siguió con el plato fuerte del cartel, el tributo a la cantante Ariana Grande, realizado por Mony y Los Arianators.

// KIT DE PRENSA //

viernes, 24 de noviembre de 2023

Sol Cuevas triunfa en Luztopía

SOL CUEVAS TRIUNFA EN LUZTOPÍA

Sol Cuevas en Luztopía
Monterrey, Nuevo León a 24 de Noviembre. Sol Cuevas triunfó en su noche musical con el público regio que se dio cita en la explanada de Luztopía, ya que el espectáculo que disfrutan las familias de Monterrey no solo ofrece luces, estructuras y ambiente navideño, sino que también brinda música a los asistentes y el pasado 23 de noviembre la variedad artística estuvo a cargo de talentos nuevos en la industria, siendo Gysi y Sol Cuevas los encargados de cerrar la noche.
Con un clima por demás agradable, un ambiente familiar navideño y la armonía que da la música cuando se comparte con amigos fue como se dejó sentir el poder del talento regiomontano sobre el escenario ante un público que desde sus lugares disfrutó del rock pop de la banda Gysi y posteriormente de todo el romanticismo y emotivas letras que Sol Cuevas entregó en cada melodía.
Sol Cuevas subió a la tarima en punto de las diez de la noche y su música para celebrar el amor dio un contrapeso preciso en el ambiente, ya que aunque su propuesta es más para despertar emociones, tiene el beat perfecto para disfrutar del más moderno sonido de pop contemporáneo que siempre sabrá encontrar su lugar en el gusto del público.
“Ama de verdad”, “Juntos de la mano”, “Regresa a mi” y “Si me dices que sí” fueron algunos de los hits que la cantante mexicana presentó ante los asistentes al evento, quienes no se sintieron nunca defraudados por el repertorio, ya que Sol aprovechó estar en tierras norteñas para interpretar en vivo sus dos lanzamientos más recientes, los cuales son covers de regional mexicano a los que ella ha dado el nuevo sonido que se denomina regional pop y del cual ella es precursora. “Qué agonía” además de “Y qué tal si funciona” fueron los temas de corte bravo que interpretó ante el público que supo responder con aplausos y coreando junto a ella las letras de dichas melodías.
“Con el favor de Dios estamos cerrando el año con “Qué agonía” y también con “Y qué tal si funciona”, además vienen dos nuevos sencillos, así como un EP, estamos incursionando en el regional mexicano y ahora buscando nuestro sonido; soy super fan de Selena y de todas las intérpretes mujeres del regional y para fui un honor interpretar esa noche canciones de ella y fue algo que lo planeamos con mucho amor para el público del Café Iguana”, señala la cantante sobre su pasada actuación en el mítico Café Iguana donde presentó diferentes versiones de estilo regional bajo su propuesta.
La serie de presentaciones de Sol sigue vigente, pues el día de hoy será la encargada de abrir el show de inauguración del Foro Tims donde el espectáculo principal será un tributo a la estrella estadounidense Ariana Grande.

// KIT DE PRENSA //

martes, 21 de noviembre de 2023

Sol Cuevas presenta Y qué tal si funciona a estilo regional pop

SOL CUEVAS PRESENTA "Y QUÉ TAL SI FUNCIONA"

Sol Cuevas y qué tal si funciona
Monterrey, Nuevo León a 22 de Noviembre. Sol Cuevas sigue consintiendo a sus seguidores y haciéndose de nuevos fanáticos gracias a su música romántica y ahora a su propuesta suma el estilo regional pop que tantas satisfacciones le ha dado en sus redes sociales, en presentaciones en público y ahora en plataformas y estaciones de radio.
“Y qué tal si funciona” es un tema que Sol presentó en diferentes conciertos donde la cantautora mexicana tuvo oportunidad de medir la respuesta del público ante su interpretación y fue eso precisamente lo que la orilló a grabar una versión de estudio de la melodía que anteriormente en el mundo del regional mexicano cobró popularidad en voz de Yuridia y la Banda MS.
La producción de estilo regional pop que Sol Cuevas presentó de la composición de Horacio Palencia fue una realizada por el joven músico e ingeniero David Campaña, quien ya comienza a hacerse de un nombre en el mundo discográfico y con la más reciente grabación de la talentosa compositora logra una gran proyección gracias a la calidad de la producción y del carisma de Sol Cuevas que ha logrado llegar a tener una profunda conexión con sus “solecitos” como llama de cariño a  sus seguidores.

// KIT DE PRENSA //

domingo, 19 de noviembre de 2023

Todo un éxito el concierto de Sol Cuevas en Monterrey

SOL CUEVAS EN STOMPER BAR

Sol Cuevas
Monterrey, Nuevo León a 19 de Noviembre. Todo un éxito resultó ser la presentación de Sol Cuevas en el Stomper de Barrio Antiguo del centro de Monterrey, teniendo como marco una noche maravillosa, un clima por demás agradable y la compañía de las más decididas artistas de la escena independiente del norte de México, con todo lo anterior como parte del recital, la cantautora supo hacer conexión inmediata con los asistentes.
El elenco estuvo integrado completamente por talento femenino que presentó una extensa gama de sonidos, propuestas y sobre todo música de calidad, siendo Micifuz la primera en subir a la tarima y mostrar su poder dentro del rap muy de acuerdo a la vieja escuela, dejando ver su amor y pasión por dicho género en el cual le augura un futuro por demás prometedor. 
Posteriormente a la primera oferta musical de la noche llegó el turno de Sol Cuevas, quién se convirtió en la gran protagonista de la velada al ofrecer una noche acústica y romántica, con temas propios, prestados y ya muy por demás populares entre los asistentes, pues es importante señalar que a lo largo del actual 2023, la compositora ha logrado destacables actuaciones al lado de los más importantes ídolos de la música contemporánea, además de volverse rostro frecuente en las emisiones televisivas y shows de YouTube donde su música goza de gran aceptación.
“Si me dices que si” fue el tema con el que inició el concierto de Sol Cuevas, quien no dudó en dejar sentir el romanticismo de su propuesta al ofrecer una versión por demás íntima y personal. “Juntos de la mano” le valió una gran ovación por parte de los asistentes, melodía por demás emotiva para Sol ya que la canción se la dedicó a su hija y simboliza a su vez, el amor que une a su familia.
Con el ambiente bastante encendido la siguiente melodía de la noche fue “Qué agonía”, el más reciente lanzamiento musical que presentó la estrella en plataformas digitales y medios de comunicación, además de que representa su primer cover de estilo regional pero llevado a su propuesta de pop contemporáneo, por lo que el sonido resultante se puede definir como “popteño” o “regional pop”, un estilo que la guapa artista mexicana le queda como anillo al dedo.
El último tramo de la gran noche de Sol se sintió con más fuerza y sentimientos, ya que interpretó los temas más simbólicos de su trayectoria, la cual como ella mismo la menciona inicia de forma oficial en el 2021 con su primer tema publicado. “Ama de verdad”, “Regresa a mi”, “Qué tal si funciona” (el cual llegará el próximo 20 de noviembre a las estaciones de radio y plataformas), y el broche de oro del concierto lo puso “Solo quiero amarte” una canción fuerte en su letra por la honestidad con la que habla de los sentimientos y la que por cierto le ha válido grandes comentarios a Sol por parte de sus seguidores, aunque para ser honestos todas y cada una de las composiciones que ha ido ofreciendo a sus fanáticos han gozado de gran aceptación, precisamente por lo natural de su canto, su forma tan transparente y emocional.
“Qué tal si funciona” la escucharon en primicia los asistentes al concierto de Sol, pues la melodía llegará de forma mundial y masiva al público hasta el 20 de noviembre y representa el segundo cover de estilo regional que la cantante va a promocionar en el mundo discográfico.
Tras concluir su actuación en el Stomper de Barrio Antiguo, llegaron más estrellas al escenario, siguiendo en la noche la con la música de Dany Rito, Mónica Lyrae y muchas propuestas igualmente espectaculares.

// KIT DE PRENSA //

miércoles, 15 de noviembre de 2023

Nuestras estrellan acaparan nominaciones en Lo Mejor del 2023 - Solo Gruperas

LO MEJOR DEL 2023 - SOLO GRUPERAS

Erika Renée - Solo Gruperas
Monterrey, Nuevo León a 15 de Noviembre. El portal web Sologruperas.com ha publicado su lista con las nominadas a lo Mejor del Año, y como ya es costumbre, finalmente a través de los votos de los fanáticos y seguidores es que se define al ganador, aunque la verdad ya en sí todas las nominadas sobresalen por ser las figuras más notables de todo el año, gracias a su trabajo, campañas de promoción, visitas a medios de comunicación y presentaciones musicales.
Nubemix, por su parte se siente honrado y feliz de tener en su equipo a lo más granado de la música grupera y lo demuestra no solo llevando las relaciones públicas de las cantantes más importantes del momento, sino también gracias a estos momentos en los que Erika Renée, Marcela Sauceda, Sonyta García y Yoanna Divaluna sobresalen entre las diferentes nominaciones, al lado de figuras por demás importantes y connotadas.
Erika Renée, la estrella texana de mayor impacto en los últimos tiempos logró acumular 8 nominaciones personales y una con el sencillo “Báilame” aunque la persona que aparece en esa consideración es Blanca Estela Zurita, la compositora de este exitoso hit musical, para Erika cuenta como si fuera ella la propia nominada, ya que representa el primer tema que graba sin ser escrito gracias a su inspiración; “Báilame” significa además un importante parteaguas en la carrera de la intérprete de “Tu chaparrita” y “Acércate” y fue también por lo que la estrella de origen mexicano visitó todo el norte de México, teniendo actuaciones artísticas en Monterrey, Saltillo, Chihuahua y otras ciudades igualmente importantes.
Yoanna Divaluna este año presentó dos lanzamientos, a principios de año lanzó un EP grabado totalmente en vivo, sin cortes ni edición y un tema inédito titulado “Tu nombre”.
La estrella radicada en Monterrey Nuevo León, publicó el corte promocional “Tu nombre”, una de las más hermosas melodías escritas por la compositora Blanca Estela Zurita, quien también firma como autora de “Báilame” el hit de Erika Renée.
Las categorías de vídeo lírico, mejor diseño de portada, éxito texano del año, cantante más popular de música texana, disco en Vivo del año y EP del Año, además de que su interpretación es considerada en la categoría “Autora del año”, pero ahí la nominada es Blanca Estela Zurita.
Desde Pharr Texas, también se hace presente el talento en las nominaciones de Solo Gruperas, pues Sonyta García consiguió destacar en las categorías de revelación 2023, autora más destacada del año, vídeo lírico, cumbia del año, éxito texano del año, cantante más popular de música texana y EP del año, teniendo desde luego uno de los arranques más memorables dentro de la industria musical, pues su debut artístico no pasó inadvertido para nadie, desde su primer tema “Qué es lo que siento”, hasta el lanzamiento de su EP “Letras de mi alma”.
Sonyta García debuta con un material cuyo productor es Óscar Ponce, uno de los más importantes creadores de música dentro del mundo del regional mexicano.
Por su lado la talentosa cantautora Sol Cuevas, quien ya goza de un nombre en la escena de la música pop, ahora se involucra en el mundo del regional pero llevando su esencia en los temas que presenta, la prueba de ello “Qué agonía”, el éxito popularizado en voz de Yuridia y Ángela Aguilar, el cual Cuevas retoma y adapta con su esencia.
La grabación del sencillo “Qué agonía” se realizó en la ciudad de Monterrey, Nuevo León y tuvo como productor a David Campaña, un joven talento mexicano quien ya se encuentra preparando también otros proyectos para la misma Sol Cuevas.
Recientemente Sol Cuevas se presentó en una actuación musical en Monterrey, donde la temática fue alusiva al Día de Muertos y aprovechó la oportunidad para presentar su versión de “Qué agonía”.
Los noventas retoman fuerza entre el gusto del público y Emily se va a la cabeza de las preferencias con su nominación en la categoría de “Colaboración del año”, interpretando “La batalla”, la cual retoma al lado de La Raza de Monterrey, una agrupación del norte de México que se va abriendo paso en la industria y ahora con Emily toman un impulso muy superior, catapultándose al éxito de una manera que jamás imaginaron.
Emily lleva ya una década radicando en el Caribe Mexicano, pero sus lazos con su público grupero nunca han estado rotos, por el contrario, sigue gozando del cariño de sus fanáticos, el apoyo de sus admiradores y sobre todo una imagen vigente y viva, ya que a pesar de llevar ya muchos años sin lanzar música, si ha tenido destacadas colaboraciones en la televisión, teatro y diferentes proyectos que le dan mucho peso a su nombre como una artista completa y memorable.
Emily regresó a la música solo para complacer a sus seguidores y vivir el sueño de estar de nueva cuenta cerca del público, ya que aunque nunca ha estado fuera de los escenarios, si ha estado ausente de la industria de la música grabada.
Desde California Marcela también logró anotarse una nominación en la categoría del Cumbia del Año gracias al lanzamiento del éxito “No discutamos”, el cual promocionó en México y que le ha dado ahora su boleto a la primera nominación que recibe por parte del blog y que seguramente se irán acumulado en próximos años, ya que la carrera de Marcela y Kafé Tekila tiene un futuro muy prometedor.
Solo Gruperas es sin lugar a dudas el único medio de comunicación que ha dado su total apoyo a la música popular grabada con voz femenina, además de ofrecer el contenido más variado en estilos, géneros, naciones y propuestas, considerando entre sus categorías ritmos como la banda, el regional mexicano, la cumbia, el texano, el ranchero, etc.
Solo Gruperas anunció que publicará a las ganadoras en diciembre próximo a través de un video publicado en sus redes sociales, por lo que todos podrán conocer los resultados de las votaciones en las que el público definirá qué es lo mejor del 2023 y quien merece llegar a obtener tal distinción.

// KIT DE PRENSA //

viernes, 3 de noviembre de 2023

Sol Cuevas presenta su primer cover en regional

SOL CUEVAS LANZA "QUÉ AGONÍA"

Sol Cuevas que agonía
Monterrey, Nuevo León a 03 de Noviembre. Muy entusiasmada y con una gran cantidad de sorpresas para sus seguidores es como se encuentra la estrella mexicana Sol Cuevas, para empezar, por el lanzamiento de su nuevo hit, el cual es un cover titulado “Qué agonía”, éxito popularizado por las cantantes Yuridia y Angela Aguilar, pero además de este estreno ya viene cocinando a fuego lento nuevos proyectos, con los cuales da por hecho reafirmará su preferencia en el gusto de la gente que ya la reconoce a ella y sus grabaciones.
El pasado 2 de noviembre la intérprete de los hits “Si me dices que sí” y “Regresa a mi” se presentó en 12 Barriles, un establecimiento ubicado en la capital de Nuevo León, donde tuvo oportunidad de expresar su sentir hoy en día gracias al estreno de su nuevo lanzamiento y lo positivo que ha resultado el presente año, lo que le ha permitido estar cada vez más cerca de sus seguidores así como a su vez de un número mayor de oyentes que la respaldan con cada estreno que la también cantautora les otorga.
“Estoy bien emocionada, porque es mi primer cover que sale a plataformas digitales y es de regional pop, es algo muy íntimo, muy acústico, muy bohemio, espero que le guste a la gente porque realmente todo esto es para mi ‘team solecitos’ que por ahí me lo había solicitado desde hace tiempo que lo querían tener en plataformas para escucharlo y pues hay que consentir a todo el equipo”, señala la cantante sobre este lanzamiento que realiza.
Si bien Sol Cuevas ha destacado en la escena musical gracias a sus propias composiciones, en sus redes sociales es muy común que a sus seguidores los consienta entregándoles covers de éxitos del momento y es ahí donde radica el inicio de este sueño que representó grabar y publicar “Qué agonía”.
“En mi Tiktok subí varios covers y este fue de los primeros y tuvo muchísimas reproducciones más de 10,000 reproducciones cuando todos los demás tienen entre 200 vistas, entonces por ahí a la gente le encantó el cover y me lo solicitaron y pues me encanta complacer al público, por eso lo seleccionamos este tema”, matiza Sol Cuevas sobre el lanzamiento de su primer cover.
El 2023 ha sido un año que ha marcado la carrera de la compositora, no solo por su crecimiento musical, sino también porque sus giras, presentaciones y conciertos han rendido los anhelados frutos: popularidad y reconocimiento. Sin embargo, el éxito del que Sol hace mayor hincapié no es en el lado comercial, sino en poder saber que su música encuentra oyentes con los que hacen conexión y eco, pues como toda artista la mexicana busca expresar su arte, las historias que la llevaron a escribir sus letras, el origen de las melodías y los sentimientos que la motivaron a grabar con esa inspiración que tanto la define y distingue.
“Viví algo que nunca me imaginé: abrí un concierto a un artista muy importante español Enrique Ramil que nunca me lo imaginé, empecé a tocar aquí en la escena local de Monterrey, en lo que es en el Barrio Antiguo y además de eso por ahí yo les voy a platicar unas cositas ahorita en el show muy importantes de mi nuevo EP que viene para el 2024 que se van a sorprender la verdad muchísimo, les va a encantar", comenta la estrella.
El estilo que Sol Cuevas ha adoptado y que tan positivos resultados le ha dado le permite colocarse entre la nueva generación de cantantes que fusionan sonidos contemporáneos con acentos de regional, estrellas como Carolina Ross, Vivir Quintana, entre otras, forman parte de esta corriente que tanto gusta a la gente, ya que además de ofrecer letras de calidad y música emotiva poseen una propuesta íntima que llega al corazón de quien escucha.
“Me gusta Griss Romero, por ahí este que empezó con sus covers, guitarra de regional, guitarra y voz, y por ahí andamos incursionando también, todo esto porque sí queremos darle un sello propio a todas estas canciones y a las que ya tenemos registradas para empezar también a incursionar al regional pero sin dejar de hacer pop que es lo que me gusta también mucho”, afirma Sol Cuevas sobre su actual propuesta y la originalidad que añade a su estilo.

// KIT DE PRENSA //