Pages

lunes, 31 de octubre de 2022

Las Potranquitas de Reynosa vuelan a Colombia para representar a México

VUELAN A COLOMBIA PARA REPRESENTAR A MÉXICO

Reynosa, Tamaulipas, México a 31 de Octubre del 2022. No hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumpla y la fecha para cumplir con su compromisos profesionales está a la vuelta de la esquina, ya que durante la primera quincena del mes de noviembre Lucia Celeste y Priscila López viajaran a Colombia para representar a México y poner muy en alto el nombre de su país además de demostrar todo lo que ha aprendido a lo largo de su formación artística, la cual se da desde muy corta edad en el caso de ambas hermanas, pues siempre supieron que su camino iba con destino al escenario.
Los días 11,12 y 13 de noviembre el dueto denominado como “Las potranquitas de Reynosa” estará en suelo sudamericano acompañadas por sus padres, lo que las llena de orgullo ya que no solo es el hecho de volverse figuras internacionales lo que las emociona, si no el hecho de poder llevar más allá de sus fronteras la música que ellas representan: el norteño tradicional.
Ahora, además de viajar a Valledupar con la firme intención de presentar la música norteña y representar su patria, también llevarán una sorpresa muy especial y es que Lucía Celeste, la mayor de las dos jovencitas tocará con el acordeón una melodía a ritmo de paseo vallenato, como muestra de su buena voluntad y amor por la cultura de Colombia un país hermano de México y que para ambas hermanitas tiene un significado muy especial.
Previo a su viaje y a la par con la preparación de la música que van a presentar en Valledupar, ciudad que por cierto se considera la capital del género vallenato, ambas jovencitas en su país siguen llevando su vida de manera normal, como cualquier otro infante de su misma edad, además de que gracias a que se han educado en el seno de una familia tradicional y muy unida, realizan junto a sus padres muchas actividades con las que cultivan aún más su amor por México, ya que su padre es de Tehuantepec y su señora madre de Aldama, hermosas ciudades  de los estados mexicanos de Oaxaca y Tamaulipas respectivamente, lo que ha permitido que Lucia Celeste y Priscila sientan mucho orgullo por la cultura de su amplio y hermoso México.
“Mis niñas celebran el día de muertos y también piden halloween, de igual forma poniendo un altar a los muertos en casa pues tenemos la costumbre de Oaxaca, la cual es poner la  ofrenda a los difuntos, yo soy del Istmo de Tehuantepec Oaxaca y mantenemos la costumbre de aquel estado; mi esposa, la mamá de las niñas es de Aldama Tamaulipas (al norte de México)”, menciona el señor Fidel López papá de las talentosas jovencitas.
Si hablamos de talento, de futuro prometedor y de mucha preparación, estaremos siempre hablando de Lucía Celeste y Priscila, Las Potranquitas de Reynosa, es un hecho que este, su primer viaje profesional al extranjero es tan solo el primero de muchos otros planes de presentaciones fuera de México y de giras internacionales, porque tiene madera de artista y la disciplina más inquebrantable que se requiere para hacerse de un lugar en el medio musical y en el corazón del público.

//KIT DE PRENSA//

Erika Renée y Marcela conservan las tradiciones mexicanas

ERIKA RENÉE Y MARCELA CONSERVAN LAS TRADICIONES MEXICANAS

ESTADOS UNIDOS a 31 de Octubre del 2022. Erika Renée y Marcela son dos de las estrellas más influyentes en la música popular, son de origen mexicano y se sienten muy orgullosas de triunfar en suelo americano, ya que es en dicho país donde ambas artistas han logrado alcanzar su sueño gracias a su dedicación, disciplina y talento; más no por ello olvidan las tradiciones que su familia en México celebra y que ellas mantienen y transmiten a sus hijos en su hogar. Por algo México es un país reconocido por sus tradiciones y costumbres bien arraigadas entre sus habitantes, pero también es importante decir que México se lleva en la piel hasta el lugar donde viva un mexicano, por ello las más destacadas figuras de la música mantienen sus enseñanzas sin importar que radiquen y triunfen en otra nación, tal es el caso de dos de las figuras más importantes de la actualidad en la música popular como lo son Erika Renée y Marcela, la primera actualmente es una de las cantantes de tex-mex más destacadas y Marcela día a día se consolida como una empresaria e intérprete de grueso calibre en todo el estado de California.
Bien sabido es que los valores y las tradiciones se aprenden en el seno del hogar y eso es lo que hace que una persona viva con orgullo su herencia cultural en el lugar donde se encuentre, tal es el caso de las estrellas de la música popular Erika Renée y Marcela, ya que ambas figuras son de origen mexicano, tienen familia en tierra Azteca pero han hecho su vida personal y profesional en la Unión Americana, ello ha sido un factor determinante para poder vivir con orgullo el tener lo mejor de ambas culturas, pues en Estados Unidos las dos por su cuenta han logrado tener éxito en sus profesiones, sirviendo además de ejemplo para muchos otros latinos que como ellas trabajan muy duro y sin descanso todos los días para alcanzar el tan preciado sueño americano.
Tanto para Erika como para Marcela, es importante el preservar sus costumbres, honrando con ello los recuerdos de sus seres queridos, siendo precisamente la tradición del Día de Muertos donde viven la oportunidad de sentir una festividad que a los mexicanos les permite más que cualquier otro día disfrutar la presencia de los seres que ahora pueblan el más allá, pero que el día dos de noviembre regresan para ser recordados y amados con sus fotos, comida, bebidas y juegos que en vida disfrutaron, demostrándoles también así que no les olvidan, ya que mantienen vivo su recuerdo, hábitos y costumbres, inmortalizando así su esencia.
Erika Renée es actualmente la estrella texana de mayor impacto internacional gracias a la consolidación total de su hit “Un beso”, el cual la llevó a lo más alto de todos los charts estadounidenses y listados de popularidad en varias ciudades de México, ello la ha colocado como el rostro más representativo de la música texana, sin embargo, a pesar de los compromisos que ello le ha generado, se da tiempo de mantener sus valores.
“Sinceramente éste es el primer año que celebramos El Día De Los Muertos. A mi mamá no le gustaba hablar de la muerte y por respeto a ella no lo celebrabamos. Mi hermana menor Blanca Guzmán empezó el año pasado en El Paso, Texas y nosotros lo iniciamos éste año en San Antonio. Fuimos a los Festivales Del Día De Los Muertos la semana pasada en New Braunfels, Texas y ahora aquí en San Antonio. Dejamos una foto y una vela en uno de los altares que tenían en Hemisphere Park en el Centro. Fuimos vestidos con un atuendo típico de las celebraciones. En casa también le haremos un pequeño altar con su veladora, agua, foto y algunas de sus comidas favoritas 🙂.”, declara la estrella nacida en Chihuahua, México.
Aunque muchos pudieran pensar que Erika ya puede dedicarse descansar en lo que resta del año, la cantante ha decido cerrar el 2022 con el lanzamiento del tema “La número seis (Edición 2022)”, la cual consiste en una nueva versión de la letra escrita por la propia estrella, y en la que echa toda la carne al asador, ya que para darle un sonido más contundente, decidió mandar hacer la postproducción en el estado mexicano de Oaxaca.
Por su lado, en California, la guapa cantante y empresaria Marcela, también mantiene vivas las tradiciones que vio en su hogar cuando pequeña, pues viene de una familia que siempre se apegó a las costumbres nacionales, por ello ahora que es una de las latinas más influyentes, conserva en su casa esas experiencias que tantos recuerdos le traen a su mente.
“Nos reunimos en familia hacemos, un pequeño altar con fotografías de nuestros familiares y amigos que ya se nos adelantaron, parte de la decoración es que les colocamos los alimentos típicos mexicanos como pan dulce, tamales y tequilita; encendemos velas, recordamos anécdotas con ellos, después una oración y terminamos con unos tamalitos y champurrado 😉”, comenta con emoción la guapa intérprete de éxitos como “Te felicito”.
Recientemente la también productora musical vivió un momento profesional muy feliz ya que su composición “No me llores” se enlistó entre lo mejor de lo que va de la década dentro del movimiento regional mexicano de acuerdo al blog Solo Gruperas, colocándose sólo por debajo de figuras del nivel de las también mexicanas Yuridia y Carolina Ross, lo en que palabras de la propia Marcela le hace considerar que todo su esfuerzo y sacrificio vale la pena, ya que su lucha artística no solo es por cumplir una frivolidad, sino por alcanzar el sueño que muchas mujeres como ella tienen y que la ven como su ejemplo y modelo a seguir.
El género regional mexicano es uno de los estilos musicales donde las costumbres prevalecen, es por ello que otras grandes divas del momento como Erika Rojo, Yoanna Divaluna y Yanet Beltrán además de enfocarse en sus actividades artísticas, se dan la oportunidad de mantener vivas las tradiciones que sus padres les dieron y ellas ahora transmiten a sus hijos.

//KIT DE PRENSA//

miércoles, 19 de octubre de 2022

Gabo Linares celebra el sexto aniversario de Puro Talento Femenino

GABO LINARES CELEBRA EL SEXTO ANIVERSARIO DE PURO TALENTO FEMENINO


Ciudad de México, México (a 19 de Octubre del 2022). Tras una entrevista con Diana Reyes su mentalidad cambió y surgió así la idea de hacer un espacio pensado para impulsar la música con intérpretes femeninas, su idea arriesgada sirvió desde entonces en una de las mayores plataformas de distribución digital de las cantantes del regional, su nombre Gabriel Linares, mejor conocido como Gabo Linares y desde aquella ocasión hasta la actualidad han transcurrido 6 años y hoy en día en la radio por internet él es el líder absoluto, el favorito de las gruperas y uno de los máximos conocedores a la hora de hablar de la música de mujeres que hace en México y Estados Unidos.
"El programa surgió hace seis años a partir de que conocí la problemática a la que se enfrentan muchas mujeres quienes pertenecen al género regional mexicano. Fue en una entrevista que le realice a la exitosa cantante Diana Reyes, quien me platicó algunas de las malas experiencias que había vivido a lo largo de su carrera, como discriminación, tratos preferenciales a artistas masculinos, falta de confianza por parte de empresarios, la falta de apoyo de muchos medios de comunicación para las intérpretes femeninas del regional.  Escuchar ese testimonio, más muchos otros que fui conociendo de otras cantantes, mirar en los medios que no existía un programa que tuviera como protagonistas principales a las mujeres, que había muy pocas o ninguna mujer en los charts de popularidad.  Todo ello me convenció que debía crear este espacio, quise aportar mi “granito de arena” para hacerle frente a esta problemática", menciona el carismático conductor también conocido como "El muchacho alegre".
Y si la experiencia de dirigir el único programa de radio por internet pensado exclusivamente en difundir la música grupera de mujeres es increíble, ha sido también muy gratificante para él, ser testigo de cómo la industria poco a poco ha ido respaldándolo en su misión pues es debido a sus ocupaciones que ha visto con mucha alegría el ver crearse nuevas formas de promoción para popularizar a las cantantes de la música regional en mayores y mejores espacios.
"Lo más grato que me han dejado estos 6 años, es haber vivido el cambio que han representado las redes sociales, la creación de iniciativas como Las Compositoras de Erika Vidrio, Las Mujeres del Regional de Diana Reyes, el portal Solo Gruperas, lo que están haciendo ya varias casas productoras impulsando talentos femeninos. Aún falta mucho por lograr, pero del momento en el que inicie el programa al día de hoy, creo que se ha logrado un avance" afirma Linares.
La difusión de la música y su trabajo como presentador de una emisión con una programación nutrida exclusivamente por talento femenino, siempre ha sido complicada, pero antes el grado de complejidad radicaba en la falta de música por presentar, por lo que echaba mano de los más clásicos temas que la gente tuviera en mente, pero hoy todo es distinto, completamente opuesto a la primer situación que se vivió en un principio, pues se viven otros tiempos y ello lo deja más que claro gracias a su experiencia vivida en primera persona y aquilatada a través de las múltiples satisfacciones que da el volverse uno de los locutores más apreciados y reconocidos por el público y así como por las mismas cantantes gruperas.
"Los momentos difíciles eran en un principio, encontrar el contenido para mi programa, conocía pocas mujeres del regional, se basaba en las más conocidas, con el paso del tiempo fui descubriendo nuevas propuestas, otros talentos que fueron enriqueciendo mi programación, de las que se integraron recientemente puedo mencionarte a Yoanna Divaluna quien me gusta porque tiene una muy buena propuesta musical, su estilo es texano, con toques de norteño, además del carisma y belleza que posee.   Ahora sigue siendo difícil hacer la programación de cada sábado, solo que por tantas canciones que me llegan, por lo que voy descubriendo cada día" finaliza Gaboo.
Puro Talento Femenino es una emisión que se transmite a través de  Adixiongrupera.mx cada sábado al medio día, exactamente a las 12:00 p.m. tiempo del centro de México y es importante señalar que en su contenido se han incluido a las más grandes reinas del actual movimiento grupero, como lo son Nora González, Karen Báez, Erika Renée, Yoanna Divaluna entre muchas otras.
El talento, carisma y visión de Gabo Linares "El muchacho alegre" ha sido crucial en el éxito de su programa, pues aunque se sustenta sobre el talento de las mujeres dedicadas a la música regional, su aporte único e inconfundible ha sido parte esencial de su éxito y permanencia en el gusto del público.

martes, 18 de octubre de 2022

Mujeres unidas por la música regional

MUJERES UNIDAS POR LA MÚSICA REGIONAL

Los Ángeles, Ca. (a 18 de Octubre de 2022). Es un hecho que las mujeres dominan y abren caminos propios para otras féminas e incluso para los hombres, pero es algo que al día de hoy en toda industria se vive y se puede palpar, siendo el mercado musical en el que esto se aprecia con mayor enfoque, pues es precisamente gracias a los reflectores que todo hecho solidario se puede maximizar y llevar a dar un excelente ejemplo a través de la experiencia propia; todo lo anterior lo conocen las Mujeres del Regional, quienes impulsadas por la dirección de Diana Reyes se han sabido organizar para apoyar, impulsar, promocionar y recomendar sus propuestas lejos de envidias y recelos; la mejor prueba de la unión de las mujeres fue la invitación que Erika Rojo recibió por parte de Diana para asistir a su presentación en Los Ángeles y cantar con ella un par de melodías, lo que llevó a los presentes a disfrutar de un show musical reforzado, pues con un solo boleto disfrutaron de ver sobre un mismo escenario a “la reina del pasito duranguense” y a “la nueva sensación del regional mexicano”, ya que aunque Diana cuenta con una decena de hits, Erika no se queda atrás, siendo “Mi hermosa melodía” el éxito con el que este año logró echarse al bolsillo a una enorme cantidad de seguidores de México y Estados Unidos que se identificaron con su interpretación romántica, ya que aunque en la banda suelen realizarse más producciones de tipo dolor y despecho, también cantarle al amor es bien visto, como prueba los altos números de reproducción que la interpretación de Rojo logró en plataformas digitales, en la opinión del público y en las críticas tan favorables por parte de la prensa especializada en el género regional mexicano.

“En el grupo siempre compartimos dónde y cuándo nos vamos a presentar y preguntó quién anda cerca de donde me voy a presentar, y coincidimos. Diana siempre ha apoyado a las Mujeres del Regional y me mandó la lista de las canciones que ella tenía pensadas para su presentación. Ese día me pregunto cuál te sabes morrita? Y yo bien emocionada 🫣, es de las personas más humildes que he conocido, ella y su esposo Jorge “manager”, me recibieron excelente”, comentó Erika Rojo en relación a cómo se dio la invitación para acompañar a Diana Reyes en su presentación de California.
Erika Rojo es una de las intérpretes estadounidenses que más ha logrado la consolidación tan soñada por todos los artistas, pues con la publicación de su sencillo “Mi hermosa melodía” la cantautora de raíces mexicanas apuntaló su carrera hasta lo más alto, logrando convertirse en una de las voces más populares dentro de la música ranchera y de banda, recibiendo no solo distinciones por su voz y talento, sino también invitaciones a las más importantes fiestas latinas, engalanar las alfombras rojas y photocalls de las más exclusivas marcas y empresas del jet set latino y anglosajón de Estados Unidos.
El público presente esa noche disfrutó de la química tan especial que se dio en el escenario al ver a dos grandes de la música, dos estrellas que brillan con fuerza en el firmamento grupero y esa unión fue una experiencia mágica casi “religiosa” para los presentes que no dejaban de pedir que siguieran cantando juntas, ante lo que la intérprete de “El sol no regresa” le cedió el escenario para que Erika cantará una canción completa ella sola. 
“Aparte del apoyo que Diana le brinda a todas las mujeres del regional, siento una conexión muy bonita con ella. En uno de los momentos más difíciles de mi vida, cuando falleció mi madre ella siempre estuvo al tanto de mi. Siempre se comunicaba conmigo, durante ese proceso y a unos meses su papá, al igual que mi madre falleció de este virus 😭😭😭 y entendí profundamente su dolor”, matiza Erika Rojo sobre el porqué hay tanta cercanía sentimental y emocional con Diana Reyes.
Si la música acerca a las personas, la unión de talentos, de voces y de personalidades tan únicas como las de estas dos grandes reinas del movimiento regional nos da una fuerte evidencia de que cuando los seres humanos se unen no hay barreras que los puedan frenar. Ver a Erika Rojo junto a Diana Reyes fue sin lugar a dudas una de las noches más memorables de toda la comunidad latina radicada en California y sienta un precedente no visto antes, pues si Diana y Erika son colegas y hermanas en la música, son también la voz y el rostro de muchas mujeres que se sienten representadas al escucharlas cantándoles al amor, al dolor y al orgullo de salir adelante gracias a su amor propio y sólida autoestima.

//KIT DE PRENSA//

jueves, 13 de octubre de 2022

Yanet Beltrán rompe récords en su tiktok

YANET BELTRÁN ROMPE RÉCORDS EN SU TIKTOK

California, USA. (a 14 de Octubre del 2022). “A través del vaso” es un éxito sin precedentes y el tema es una de las más recientes joyas del regional, pero la versión que Yanet Beltrán ha publicado va más allá al superar cualquier expectativa, puesto que no solo ha logrado una muy positiva recepción en la opinión pública, sino que lo que ha generado va más allá, el video desata los comentarios más apasionados en el canal oficial Youtube de la estrella y la crítica especializada posiciona a la también compositora como una de las cartas fuertes dentro del regional mexicano, estilo donde Yanet ha logrado dejar más que evidente su fuerte influencia a la hora de marcar estilos, abrir caminos y hacer escuela en una corriente musical en la que lejos de falsas modestias, ella es de las que marca el rumbo a seguir.
De Yanet Beltrán se pueden decir mil cosas a su favor y en apoyo a su carrera, pero todo se queda corto a la hora medir las frases con la reacción del pueblo quien no solo la sigue en los conciertos, sino que también la vuelve viral en redes sociales, y algo a subrayar es que cada uno de los temas que la grupera ha vuelto tendencia en redes sociales lo ha conseguido de manera orgánica, sin recurrir a grandes campañas y no porque esté en contra del marketing, sino porque su público se ha encargado de encumbrarla al nivel de estrellas de otros estilos musicales y géneros artísticos.
Sin ir más lejos, en su cuenta de Tiktok, la red social de moda, Beltrán cuenta con más de 35,000 seguidores y la cifra crece sin detenerse, más de 200,000 likes en la misma aplicación y a tan solo 48 horas de haber publicado un clip donde se aprecia la reacción de Luis Ángel “El Flaco” al escucharla cantar su versión de “A través del vaso” se ha vuelto viral superando ya la muy admirable cifra de 1.2 millones de reproducciones (ver el vídeo aquí), lo cual es algo que a la también intérprete de “Quédate con tu muñequita” y “Mal agradecido” vuelve feliz y la llena de orgullo, ya que sabe que al ofrecer a sus seguidores el tema en su versión de mujer, se convierte en el rostro y voz de todas aquellas que pudieron vivir una situación similar a la historia que retrata la composición del mexicano Horacio Palencia.
Yanet Beltrán presentó su éxito "A través del vaso" versión mujer y el dueto que realizó en California junto a Luis Ángel "El Flaco" ya supera el millón de reproducciones en Tiktok.
Por otra parte, el éxito que en estos días vive la también popularizada como “La Morronona de la Banda” no es obra de la causalidad o de un golpe de suerte, es el resultado de la suma de talento, disciplina, tenacidad y sobre todo de la confianza en ella misma, pues su carrera aunque no ha sido fácil, siempre ha tenido muy clara la meta que persigue y en ella se enfoca, haciendo a un lado aquello que pudiera distraerla en su objetivo y es esa cualidad que la vuelve el rostro de los mexicanos y los latinos radicados en la Unión Americana, pues su propuesta musical goza de gran aceptación en Estados Unidos y en México, plazas en las cuales es común escuchar su nombre en bailes y presentaciones, así como también es frecuente oír su música como la preferida de los dj’s que la seleccionan a la hora de encender los ánimos de los asistentes en eventos musicales; además gracias a su más reciente lanzamiento, su nombre comienza a resonar también en países de centro y sudamérica donde los medios de comunicación han comenzado a centrar su atención en la propuesta original, feminista y de mucha acción que Yanet Beltrán representa y promueve. Yanet Beltrán es una de las cartas fuertes del movimiento regional mexicano, consolidando su música e imagen en el gusto del público de todas las edades. 
Por otro lado la música e imagen de Yanet Beltrán no solo es contundente y popular entre los amantes del género regional, también tiene una gran base de fans de todas las edades, incluidos jovencitos y jovencitas, pues son precisamente ellos los que la han vuelto viral en redes como Tiktok, pues de acuerdo a estudios realizados por agencias, esta plataforma es la más descargada y usada entre adolescentes y es aquí donde Yanet puede darse cuenta que los temas y videos que coloca en dicha red social son bien recibidos por este segmento de mercado, lo que la vuelve una poderosa tiktokera, emoción que ya antes ha vivido, pues recordemos que en facebook es una de las cantantes gruperas con más seguidores, superando el millón de followers.
Tal ha sido el impacto de “La Morronona de la Banda” que su hit “A través del vaso” versión mujer, tuvo un empujoncito esta semana, siendo la “embajadora” de la cuenta Mujeres del Regional, perfil de Instagram en el que se han unido todas las representantes de la música grupera de México y Estados Unidos y cada miércoles todas comparten la música de una de ellas, y este 12 de octubre pasado, fue el turno de Yanet. La carrera de Yanet Beltrán vive uno de sus mejores momentos, y esta racha no hace más que crecer y volverse más fuerte dentro la música, alcanzando el grado de nuevo fenómeno artístico, un suceso como el que hace varios años no se veía en la música preferida por las masas en México y Estados Unidos.

//KIT DE PRENSA//

lunes, 10 de octubre de 2022

Marcela entre las más exitosas

MARCELA ENTRE LAS MÁS EXITOSAS

La cantante grupera Marcela promocionó con gran éxito el tema "No me llores" y este año el blog Solo Gruperas la considera como una de las mejores melodías de la onda regional mexicana.
Una de las voces que este año ha cobrado gran relevancia es la estrella Marcela, quien durante el 2022 comenzó a recoger en plan internacional los frutos de su dedicación y constancia, pues es una incansable personalidad que nunca está desocupada, ya que además de su carrera como cantante grupera, su tiempo se distribuye entre la producción de música, el desarrollo de nuevos conceptos a través de su academía y por si ello fuera poco se da espacio para atender su empresa de belleza, la cual por cierto es la favorita de muchas de sus compañeras de profesión que eligen su línea de maquillaje por la calidad de sus productos.
En estos momentos Marcela se siente más que emocionada porque el tema “No me llores” escrito por ella misma fue considerado entre los diez mejores éxitos recientes de la música regional mexicana por el blog Solo Gruperas, sitio que se especializa en música popular grabada con voz femenina y cuyos contenido contemplan estrellas de todo el continente. 
“No me llores” fue una melodía que grabó y publicó durante el año 2021, y fue una composición en la que Marcela como autora dejó aflorar todo lo que puede pasar por la mente de una persona que ve volver arrepentido a quien le hizo daño.

“Me identifico con el tema ya que me gusta ser muy franca con mis sentimientos y mis acuerdos; el tema habla sobre traición y arrepentimiento, creo que una vez que fallamos es muy difícil recuperar la confianza de esa persona a quien herimos, por lo tanto es mejor decir adiós; ahora, también le puse un poco de ironía porque le digo “no me llores, todavía no he muerto ☺️”.
El concepto que se le dio a la partitura de “No me llores” aunque tiene su base en el género regional mexicano cuenta con algunos matices que le hacen sonar moderna, con propuesta y vida propia, sobre todo en la interpretación de la cantante, quien posee un estilo muy particular, lo que la hace escucharse original y auténtica en cada una de sus canciones, ya que Marcela es una mujer tan segura de su calidad vocal, que por igual sorprende al público con un tema inédito que con un cover, eso sí, muy adecuado a su personalidad y su propuesta, lo que logra gracias a sus conocimientos musicales, al bueno oído que ha desarrollado y a que cuenta con el respaldo incuestionable de Héctor Rodríguez en la producción, quien al conocer el alcance de su voz y sus matices tan especiales, siempre prepara pistas increíbles en las que Marcela suena espectacular a la hora de cantar, tanto en los temas con sus versiones de estudio así como en las presentaciones personales que ofrece.
La voz de Marcela no solo se hace notar cuando canta, sino que por su preparación empresarial y artística siempre se toman en cuenta sus ideas para expresarse en público, como por ejemplo su más reciente participación en el programa Rompiendo El Silencio, donde compartió cuadro con otras mujeres que al igual que ella son ejemplo de participación social y éxito propio, pues si algo hay que destacar en Marcela es que a la par de su faceta como cantante y empresaria también ha encontrado la consolidación personal en su familia.
“Mi participación en el programa Rompiendo El Silencio fue muy amena, ya que me permitieron expresarme tal y como soy, soy muy espontánea, además hablamos del amor, lo que para mi es todo, siempre he creído que con el amor se mueven hasta las montañas, sin duda alguna 😉”
La carrera de Marcela continua un ascenso incontenible, prueba de ello es que se está convirtiendo en una invitada constante a espacios informativos y de farándula, su música gana terreno alternando con estrellas del nivel Yuridia y Carolina Ross, además de que sus seguidores día a día aumentan en cantidad y a través de sus perfiles de redes sociales la gente interactúa con ella preguntándole entre cosas cuando lanzará música nueva, cuando la verán de nuevo en público y cómo poder alcanzar el éxito siguiendo su misma fórmula, la respuesta que ella les da, es tan privada como personalizada, así que si quieres seguir sus pasos no pierdas tiempo y de inmediato síguela en sus redes, pues las sorpresas con ella no paran, ni en su faceta artística como cantante, compositora y productora ni mucho menos en el rubro de sus negocios, donde deja siempre muy claro que es una mexicana exitosa y ejemplar para todos los latinos que como ella, un día dejaron su patria por buscar un sueño y poner muy en alto su cultura y raíces.

//KIT DE PRENSA//

lunes, 3 de octubre de 2022

"El flaco" invita a Yanet Beltrán a echarse un palomazo

“EL FLACO” INVITA A YANET BELTRÁN A ECHARSE UN PALOMAZO

Colusa, California, USA. (a 3 de Octubre del 2022). Yanet Beltrán tenía idea del impacto que su versión del tema “A través del vaso” estaba causando en el público, ya que dicho corte promocional ha logrado tener gran repercusión en los medios digitales y plataformas de música, pero la noche del 2 de Octubre para la guapa estrella del regional mexicano quedará grabada por siempre en su mente y en la historia de la música en vivo en la ciudad de Colusa, California, ya que tuvo una invitación especial por parte de “El Flaco” para compartir el escenario y cantar su hit, llevándose la ovación generalizada por parte del público presente, muy especialmente por parte de las féminas, que de inmediato se identificaron al ver y escuchar la propuesta muy femenina pero también muy valiente, apasionada y sobre todo sincera; ya que si algo puede hacer la diferencia entre Yanet y todas sus compañeras de la música es que nunca le teme a llamar las cosas por su nombre, y eso es precisamente lo que ha hecho que la también conocida como “La Morronona de la Banda” se gane un lugar en el corazón del basto público que aprecia la música de banda y otras variantes que integran el regional y donde Yanet ha demostrado ser más que buena a la hora interpretar y apoderarse de dichos estilos.
“Estoy en la ciudad de Colusa, California; en un jaripeo bastante grande, aproximadamente 8,000 personas, conocí a “El Flaco”, tuve la oportunidad de platicar un poco con él y me invitó a cantar, hacer un dueto en el escenario, así que a medio concierto me invita a cantar con él mi nuevo sencillo, que es una versión estilo mujer de “ A través del vaso”, subo al escenario y cantó este dueto junto con él y fue increíble la respuesta del público, las mujeres estaban muy emocionadas al ver a otra mujer representándolas, todos cantaron conmigo, al final pidieron “otra, otra y otra”, pero por cuestiones de tiempo y logística ya resultó imposible;  “El flaco”, al final me abrazó y me felicitó”, menciona muy emocionada la creadora de éxitos como “Quédate con tu muñequita” y “Por la ley de los que te cuelgan”.
Por otro lado, el tener una experiencia tan única y de tanta fraternidad musical ha motivado a Yanet el seguir con más bríos en una carrera en la que ya de por sí es muy reconocida en el mercado grupero, puesto que es una de las voces más sobresalientes del movimiento popular en México y Estados Unidos, siendo además ella una de las precursoras en basar sus campañas promocionales en el poder de las redes sociales, en las que por cierto es una verdadera celebridad acumulando más de un millón de seguidores en Facebook, destacando que esa extensa legión de fanáticos que la admira y la sigue en dicha red social, han sido personas que encuentran conexión automática con la grupera, por lo que al ser público obtenido de manera orgánica, su impacto se aprecia también en las presentaciones en vivo y volviendo virales prácticamente todos sus lanzamientos.
Respecto a la vivencia que ha experimentado sobre el escenario al lado de una figura de la envergadura de “El Flaco”, Yanet comenta que esta emoción la hace aquilatar más su lucha en la música y por llegar a cristalizar todos y cada uno de los sueños que aún tiene enlistados en su agenda.
“Fue mi primera experiencia cantando con un icono de la música del regional mexicana, un icono de la música de banda, esperemos que esto sea el principio de algo más grande, me encantaría poder tener la oportunidad de hacer dueto con algún otro de los grandes como Julio Preciado, “El Coyote”, “El Mimoso”, “El Yaki”, entre muchos otros más; espero que nos den la oportunidad a las mujeres como lo hizo Luis Angel “El Flaco”, que no tenía porque invitarme, pero él de todo corazón me invitó a subir al escenario, fue una increíble experiencia e inaugura todo lo bueno”, afirma Beltrán matizando sus palabras con un sentimiento de gratitud que solo los más grandes talentos pueden poseer, ya que recordemos que lo que hace especial a los artistas es su talento y su humildad para apreciar el cariño del público, don que el pueblo identifica de manera natural y ello es algo que siempre se ha podido ver en la mexicana.
Tras vivir este momento tan inolvidable para Yanet, “El Flaco” y para el público que ganó por partida doble al ver a dos enormes talentos reunidos en un mismo escenario y con un mismo tema, las cosas siguen su curso y “La Morronona de la Banda” ya afila lo que será su siguiente corte con el que espera sonar fuerte en los días de otoño e invierno y volver viral también el sencillo, pues es su versión de un clásico de los despechados: “Acá entre nos”, éxito con el que seguramente todos los adoloridos podrán encontrar la opción para llorarle a sus penas; y eso es algo que sin duda ha sido determinante en el gusto del pueblo a la hora de preferir a Yanet como su favorita; pues su voz y propuesta es tan natural, honesta, sincera y emotiva que no hay razón para dejar pasar inadvertidos sus temas, todos y cada uno de sus lanzamientos se han colocado en el corazón del público y han calado hondo, en unos casos ayudando a sanar la herida y en otros más, poniendo el dedo en la llaga, pero siempre expresando las emociones y  los sentimientos que nos acompañan en la vida.
Yanet Beltrán es hoy en día una de las más representativas voces en la música regional mexicana dentro y fuera del país, logrando con sus temas cruzar las fronteras de México y Estados Unidos, logrando además atrapar la atención de la crítica y medios sudamericanos que la vislumbran como una de las cartas fuertes de un género que aunque tiene su origen en México goza de gran aceptación en otras naciones, donde la voz de Yanet tiene asegurado el éxito, estando a la altura de la más populares figuras de otros países; ejemplo de ello es que hace unos días el blog Solo Gruperas, especializado en música popular grabada con voz femenina la colocó con su hit “A través del vaso” entre las 10 mejores del verano, compartiendo la lista con estrellas del nivel de Angela Leiva de Argentina, Chiquis Rivera de Estados Unidos, las exponentes del tex-mex Erika Renée y Yoanna Divaluna, así como Carolina Ross de regional-pop.
Es un hecho que Yanet Beltrán cerrará el año dando batalla y quizás hasta con presentaciones en diferentes países, pues ya se encuentra preparando lo que será su espectáculo musical donde sus hits harán que la gente baile, canté y disfrute la vida.

//KIT DE PRENSA//